Me topé con este cortometraje experimental investigando sobre cine guatemalteco. Ganó un Ícaro en el 2009 y me llamó la atención por el título que sugiere algo futurista. Aunque mi perspectiva sobre el asunto es diferente a como la plantea Álvaro Gámez, director, de todas formas creo que el corto visualmente interesante y simpático. La edición y la música hacen buen dúo así que el resultado final es bastante entretenido.
Ok, estoy consciente de que esta información cuesta UN MUNDO encontrarla, sobretodo de forma breve, clara y elocuente. Hace poco tuve que investigarlo para la U, y traté de hacerlo a consciencia para hacerla lo más completa posible y ser útil a la vez. Espero que a mis colegas estudiantes les sirva; ¡¡lo hice pensando en ustedes!! Nota : si alguna vez necesitan citar este blog, soy periodista en Prensa Libre. Trabajo en Revista D (y me pueden leer los domingos :P ) ---------------------------- Guatemala, visto desde el punto de vista jurídico en el presente trabajo, es un terreno conflictivo. En nuestra historia, desde 1823 –año en que nos separamos de México para conformar la República Federal de Centroamérica, hemos tenido ocho constituciones –nueve, si contamos la de Cádiz, sobre la que detallaremos más adelante. A continuación se presenta la trayectoria del constitucionalismo guatemalteco, fuertemente influenciado por la inestabilidad política que, lamentablemente, siempre nos ha c...
Comentarios
Por un lado que bien que ayude a la economia
seria lo máximo que el nivel de vida de todos pueda subir, aun que no habrían muchas fotos de los volcanes se volveria algo mas turistico como Playa del Carmen o Cancun
Lo malo es que mataria el lago, mas ahora que tiene problemas, el lago no aguantaría tanta cosa